La violencia doméstica tiene una percepción distinta en los coreanos

Violencia doméstica
Foto: Freepik

Uno de cada dos coreanos adultos creen equivocadamente que un acto de violencia cometido por una esposa hacia su esposo, no es violencia doméstica.

En contraste, un abrumador 94.1 por ciento percibe que solo estos actos pueden ser cometidos de un esposo hacia su esposa. Según un estudio reciente que realizó el Instituto de Desarrollo de la Mujer Coreana, llamado ‘Atención y Protección Integral a Víctimas de Violencia en el Hogar’, solo el 12.2 por ciento de los coreanos entienden la definición de violencia doméstica apropiadamente. El instituto encuestó a 754 personas con más de 19 años en noviembre del año pasado para obtener estos resultados.

¿Qué es la violencia doméstica?

Tal como se define en la Ley de Casos Especiales Relativos al Castigo de los Delitos de Violencia Doméstica, la violencia doméstica se refiere al daño físico o psicológico infligido por un miembro de la familia a otro dentro de un hogar. La ley especifica que un ‘miembro de la familia’ incluye las relaciones entre cónyuges, padres e hijos, y parientes que viven juntos.

El estudio mostró que la mayoría de las víctimas de violencia doméstica son mujeres, y en un abrumante 91.4 por ciento de las respuesta creen que el daño infligido por un esposo a su esposa constituye violencia doméstica, mientras que solo el 50 por ciento sabía que la situación inversa también califica como violencia doméstica.

Como resultado, el sistema de apoyo de victimas de violencia doméstica solo se enfoca en víctimas femeninas de acuerdo al reporte, haciendo muy difícil que las otras víctimas como niños, adultos mayores, y personas con discapacidad, no reciban la ayuda necesaria.

Foto: Jung Yeon-je / AFP

La encuesta arrojó bajos reportes de violencia

Más de la mitad de los encuestados (55.7 por ciento), dijeron que experimentaron este tipo de violencia, pero solo el 13.1 por ciento lo reportó a la policía, mientras que el 50.1 por ciento dijeron que la gran razón por la que no informaron a la ley, es que lo ven como un ‘problema familiar’.

Además, solo el 27.5 por ciento, o el 64 de los 233 testigos de violencia, han reportado los incidentes a la policía. Los encuestados dijeron que no reportaron los casos, porque ‘no sabía que eso era un acto de violencia’ (36.1 por ciento), ‘era un asunto familiar’ (33.3 por ciento), ‘sentí que reportarlo no haría ninguna diferencia’ (28.4 por ciento), y ‘tenía miedo que el abusador me lastimara por reportarlo’ (26.6 por ciento).

Moon Yoo Kyung, una directora del Instituto de Desarrollo de la Mujer Coreana dijo: ‘(un acto de violencia doméstica cometido durante) una pelea entre cónyuges o como parte del castigo corporal en la educación infantil, a menudo se considera ‘inevitable’ o como un ‘asunto privado’ en Corea’, lo que dificulta la intervención de un extraño y detenerla.

Nota original de The Korea Herald.

No dejes de leer nuestro contenido en la página web.

¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Compártelo en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos similares

Este martes 21 de febrero, el tribunal de apelaciones de Corea del Sur, falló a favor de una pareja gay que pedía que su…
Los dramas coreanos siguen siendo tendencia en Netflix, esta vez es el turno de Tomorrow, un drama de fantasía que lleva a sus espectadores…
El Pride ha estado presente en corea por más de 20 años, dónde los miembros de la comunidad LGBTQ+ buscan hacer oír sus derechos….

entra a tu cuenta

¿Quieres formar parte de nuestro equipo de redacción?

Buscamos redactores voluntarios​ de cualquier país para cubrir diferentes temáticas sobre kpop y cultura coreana